- FarmaIndustria - https://www.farmaindustria.es/web -

Biocat y Farmaindustria firman un convenio estratégico para impulsar la innovación sanitaria

El director general de Biocat, Robert Fabregat, y la presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós Canela. [1]

El director general de Biocat, Robert Fabregat, y la presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós Canela.

La Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria) y Biocat han firmado un convenio de colaboración por dos años, con una prórroga automática de otros dos, que establece una nueva vía de cooperación entre ambas entidades para promover sinergias e iniciativas que ayuden a reforzar el sector sanitario en el ámbito de Cataluña. La alianza, firmada por Fina Lladós, presidenta de Farmaindustria, y Robert Fabregat, director general de Biocat, ha sido formalizada en las oficinas de Biocat.

Este acuerdo permitirá a Farmaindustria y Biocat combinar sus recursos y conocimientos para fortalecer la BioRegión de Cataluña, promoviendo el desarrollo de nuevas terapias y medicamentos, así como estableciendo modelos de colaboración público-privada más eficientes.

El convenio tiene como principales iniciativas:

  1. Afianzar el liderazgo de la BioRegión de Cataluña en investigación clínica, facilitando a los grupos de investigación e instituciones académicas mecanismos de conexión con las compañías biofarmacéuticas.
  2. El impulso al desarrollo de terapias avanzadas y medicina personalizada, estableciendo sinergias en la promoción de la Red de Terapias Avanzadas de Cataluña [2].
  3. Colaboración en la implementación del Programa de Acceso de la innovación al Sistema de Salud de Cataluña. [3] 
  4. Impulsar la formación, captación y retención de talento en el ecosistema, promoviendo proyectos como la plataforma Jóvenes en Farma [4].
  5. La difusión conjunta de los servicios de ambas organizaciones, incrementando su alcance y maximizando el impacto de las propuestas.

En paralelo a los acuerdos de colaboración, también está prevista la creación de una comisión de seguimiento integrada por representantes de ambas organizaciones, que se encargará del seguimiento y evaluación de las iniciativas. El comité se reunirá semestralmente y garantizará una colaboración flexible y alineada con las cambiantes necesidades del sector.

Este convenio es un paso más para posicionar a Cataluña y España como líderes globales en innovación sanitaria, generando impactos positivos tanto para los profesionales del sector como para los pacientes que se beneficiarán de un acceso más rápido a terapias avanzadas y tratamientos innovadores.