La industria farmacéutica en España en 2018

La industria farmacéutica innovadora constituye en España un gran sector industrial, potente dinamizador de la economía y fuente de empleo cualificado que está comprometido con la salud de las personas, la innovación y el sistema sanitario

Farmaindustria está formada por:

61 compañías
35 de Europa y
el resto del mundo
20 de España
7 de Estados
Unidos

Líder en I+D industrial

La industria farmacéutica es el sector industrial líder por volumen de inversión destinada a la investigación

20,3%

de la inversión total en I+D de la industria española

La cifra de negocio de las compañías farmacéuticas únicamente supone el 2,4% del total de la industria española, pero es el primer sector industrial tanto en la investigación llevada a cabo internamente en centros propios de las empresas como en la investigación contratada con terceros

18,2% del total industrial en los centros propios de la empresa

29% del total de la investigación en colaboración con terceros de la industria española (universidades, hospitales, centros públicos o privados...)

Motor Económico

España es uno de los mercados farmacéuticos más fuertes en Europa y la industria farmacéutica es un potente generador de empleo estable, cualificado, femenino y joven

Producción de la industria farmacéutica

0 millones de euros anuales

 

Exportaciones

0 millones de euros

25%

del total de exportaciones nacionales de productos de alta tecnología

La industria farmacéutica genera:

0
Puestos de trabajo directos
94,2%
de los empleos
 son indefinidos
62,4%
son titulados
52%
son mujeres, el doble de la media en el sector industrial
0
Puestos de trabajo indirectos
0 de cada 0
Nuevos empleos corresponden a jóvenes
94,2%
de los empleos
 son indefinidos
62,4%
son titulados
52%
son mujeres, el doble de la media en el sector industrial

La industria farmacéutica es el sector industrial que más empleo crea en el ámbito de la I+D:

0
Profesionales dedicados a estas tareas a tiempo completo
65%
son mujeres
0 de cada 0
investigadoras empleadas por la industria española en este ámbito trabajan en compañías farmacéuticas

Dinamizador del tejido investigador

A lo largo de 2018, la industria farmacéutica innovadora asentada en España ha seguido intensificando sus esfuerzos en investigación. Su aportación por la colaboración con hospitales, universidades y otros centros públicos y privados la convierte en la gran dinamizadora del tejido investigador biomédico

47%

Casi la mitad de la inversión en I+D es ya en colaboración con centros de investigación y hospitales públicos y privados

Cómo potenciamos la investigación

Preclínica

Programa de Cooperación Farma-Biotech:

Esta iniciativa pone en contacto a compañías con pymes y equipos
de investigación

Clínica

El mejor ejemplo de este compromiso es la vigencia del Proyecto BEST de excelencia clínica, integrado en 2018 por:

0
proyectos analizados desde 2011
0
fueron seleccionados para presentarlos a las empresas biofarmacéuticas
0 compañías farmaceúticas 0 sociedades científicas 0 centros públicos privados 0 comunidades autónomas 0 ensayos clínicos 0 pacientes

Nuevos medicamentos

La I+D biomédica tiene como principal objetivo la puesta a disposición de los pacientes de nuevos medicamentos cada vez más eficaces y precisos

En 2018 se lanzaron en España

0 medicamentos con nuevos principios activos

Comprometido con la sociedad

Con las buenas prácticas

La industria farmacéutica cuenta con un moderno Sistema de Autorregulación, basado en un Código de Buenas Prácticas y en una Unidad de Supervisión Deontológica que vela por su cumplimiento

En 2018 el Sistema de
Autorregulación analizó y verificó

0
Reuniones científicas
96%
de estos eventos cumplieron con el Código de Buenas Prácticas
4%
necesitó correcciones

Con el medioambiente

SIGRE Medicamento y Medio Ambiente es la entidad sin ánimo de lucro creada por la industria farmacéutica para garantizar la correcta gestión medioambiental de los envases y restos de medicamentos de origen doméstico

0
Puntos SIGRE
en oficinas de farmacia de toda España

Se recogió una media de 103,1 gramos por habitante de envases vacíos o con restos de medicamentos

Se recicló el 62,34% de los materiales de envases recuperados

Con la seguridad

SEVeM es una sociedad limitada sin ánimo de lucro constituida por los principales agentes de la cadena de suministro de medicamentos, la industria farmacéutica entre ellos, con el fin de desarrollar, ejecutar y gestionar el sistema español de verificación de medicamentos

Su objetivo es prevenir la entrada de medicamentos falsificados en la cadena legal y reforzar la seguridad de los pacientes
+0
Referencias de
medicamentos
están incorporadas al sistema

La práctica totalidad de los almacenes de distribución de fármacos ubicados en España y todas las oficinas de farmacia están ya conectadas a SEVeM

¿Quieres saber más?

Descárgate nuestra memoria

Descargar

Compartir