06/03/2025

Estudiantes de la Universidad de Nebrija conocen las salidas profesionales de la industria farmacéutica en un foro con responsables de Recursos Humanos

Más de un centenar de estudiantes de diversos grados y másteres de la Universidad de Nebrija han participado en el I Foro Nebrija PharmaI+, en el que se han dado a conocer las oportunidades laborales que ofrece la industria farmacéutica innovadora, independientemente de su formación.

Los jóvenes han podido descubrir las grandes cifras de empleo del sector, que da trabajo a más de 56.000 personas de forma directa y emplea a un 56% de mujeres. Además, en los últimos años está poniendo el foco en los jóvenes, que son el 30% de las nuevas contrataciones.

Además, se ha presentado la plataforma de Jóvenes en Farma, creada el pasado mayo precisamente para dar a conocer las oportunidades laborales en las compañías y atraer talento joven al sector.

Pero los protagonistas han sido precisamente tres jóvenes que han compartido su experiencia con los estudiantes, para explicar de primera mano las posibilidades de crecimiento profesional.

Susana Trillo, farmacéutica de formación, ha contado cuál es su trabajo en el departamento médico de Amgen como MSL (Medical Science Liason), donde actualmente trabaja en el área de salud cardiovascular.

Ylenia Ramos, por su parte, ha contado cuáles son sus responsabilidades como People & Organisation Specialist en ALK-Abelló, donde coordina diferentes iniciativas relacionadas con la vida de los empleados en la empresa, como tareas de onboarding, nómina, beneficios, formación y desarrollo, y gestión de consultas, peticiones o procesos del día a día.

Y por último Ignacio García, que estudió Derecho y Administración de Empresas y luego hizo un MBA en Industria Farmacéutica. Actualmente se desempeña en el equipo de Strategy & Insights en Astellas Pharma España, evalúa el mercado, realiza previsiones y desarrolla estrategias basadas en datos para optimizar el rendimiento y la planificación comercial dentro de la compañía.

Tras la mesa redonda, el expresidente de Farmaindustria Martín Sellés y la directora de Policy de MSD han relatado su amplio bagaje en el sector y han dado a los jóvenes consejos sobre cómo emprender una carrera laboral exitosa.

Además, la directora del Departamento Jurídico de Farmaindustria, Ana Bosch, ha presentado las cifras de empleo del sector, y Emilio Atienza y Cristina Castro, del departamento Jurídico y de Comunicación de Farmaindustria respectivamente, han presentado la plataforma de Jóvenes en Farma.

Más sobre el evento en TikTok

Jóvenes en Farma en la Universidad de Nebrija
  • facebook-icon
  • linkedin-icon
  • whatsapp-icon
  • x-icon