Documentos
14|10|2021
13:32 Farmaindustria
Formato - Tamaño
12|11|2020
10:16 Farmaindustria
Formato - Tamaño
26|7|2020
13:18 Farmaindustria
Formato - Tamaño
14|5|2020
10:20 Farmaindustria
Formato - Tamaño
24|4|2020
11:45 Farmaindustria
Formato - Tamaño
Otras noticias
19|3|2024
10:21 Farmaindustria
Ha terminado el plazo para que los jóvenes científicos y científicas presenten sus credenciales para obtener el galardón que reconocerá la trayectoria de algún investigador o investigadora menor de 40 años
El premio de 40.000 euros es una muestra del compromiso de Farmaindustria con el apoyo y promoción de la investigación preclínica y traslacional en España, en la mejora de la salud y el bienestar de las personas
28|2|2024
12:17 Farmaindustria
La investigación de nuevos medicamentos para patologías poco frecuentes se ha multiplicado en los últimos años
En nuestro país, la industria impulsa el 90% de los ensayos clínicos para este tipo de enfermedades
Uno de cada tres fármacos con principio activo nuevo autorizados en Europa en 2023 era huérfano
En el Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra este 29 de febrero, recordamos también la importancia del diagnóstico precoz y el acceso rápido y equitativo a los fármacos para todos los pacientes
9|2|2024
12:26 Farmaindustria
La directora de Investigación Clínica y Traslacional de Farmaindustria, Amelia Martín Uranga, destaca el avance de estos estudios en un encuentro organizado por la Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa) sobre oncohematología
2|2|2024
10:39 Farmaindustria
La Agencia Europea de Medicamentos ha identificado así nueve aprobaciones oncológicas de 2023
La llegada de nuevos tratamientos está directamente relacionada con el compromiso de la industria farmacéutica en la lucha contra el cáncer
La supervivencia en algunos tipos de tumores supera ya el 90%
Un nuevo estudio del Instituto Sueco de Economía de la Salud detecta inequidades en el acceso a cribados, biomarcadores y tratamientos innovadores entre Estados miembros y entre regiones de algunos países, como España
Este domingo, 4 de febrero, se celebra el Día Mundial contra el Cáncer
1|2|2024
12:20 Farmaindustria
De los 1.944 ensayos clínicos autorizados en la Unión Europea a través del nuevo Sistema Europeo de Información, los centros españoles participaron en 845, un 43% del total
Además, la Agencia Española de Medicamentos fue la responsable de coordinar la autorización de 350 ensayos multinacionales, lo que sitúa a nuestro país como líder también en este ámbito por delante de Alemania con 314 y Francia con 248
España fue el primer país de la Unión Europea en implementar el Reglamento Europeo de Ensayos Clínicos, en aplicación desde 2022, que permite armonizar los procesos de presentación, evaluación y supervisión en toda la UE
23|1|2024
10:02 Farmaindustria
La Plataforma Tecnológica de Medicamentos Innovadores -cuyo Comité de Coordinación está formado por 10 representantes de la industria farmacéutica y 10 representantes de la investigación pública- define su plan de actuación para 2024 y debate sobre avances y novedades en investigación preclínica, clínica o uso de datos, entre otros
La Conferencia Anual de las Plataformas de Investigación Biomédica -la gran cita de la investigación biomédica en nuestro país- se celebrará este año en Barcelona, el próximo 29 de mayo
12|12|2023
13:53 Farmaindustria
El grupo de trabajo que lidera Farmaindustria celebra una nueva reunión, que también ha contado con la participación de dos nuevas compañías farmacéuticas
11|12|2023
10:20 Farmaindustria
Farmaindustria participa en Congreso de Oncología Médica, Hematología y Farmacia Oncohematológica ‘Tendiendo puentes, en el que se debatió sobre la gestión de datos en investigación biomédica
28|11|2023
14:20 Farmaindustria
El programa de Farmaindustria ha analizado 102 iniciativas investigadoras en 2022 y un total de 835 desde que se puso en marcha en 2011
“Estas iniciativas fortalecen el ecosistema de innovación farmacéutica y aumentan la colaboración público-privada, un modelo de éxito en el desarrollo de nuevos medicamentos”, explica Amelia Martín Uranga, directora de Investigación Clínica y Traslacional de Farmaindustria
31|10|2023
10:14 Farmaindustria
El Colegio de Médicos de Málaga acoge el próximo 23 de noviembre este encuentro en el que se presentará una guía de buenas prácticas para fomentar los ensayos en este nivel asistencial
Analizar y compartir la oportunidad que supone para los pacientes el impulso a la investigación clínica que se desarrolla tanto en la Atención Primaria como la que se realiza en coordinación con los especialistas de atención hospitalaria es el principal objetivo de esta Jornada
23|10|2023
16:59 Farmaindustria
El director general de Farmaindustria, Juan Yermo, participa en la inauguración de la Jornada de Innovación IDIS ‘Ciencias ómicas, medicina personalizada y de precisión’
29|9|2023
13:07 Farmaindustria
En los últimos años ha aumentado el número de aplicaciones capaces de interactuar con el paciente para prevenir, gestionar o tratar enfermedades y que, además, pueden generar datos que se incorporen a la historia clínica y aporten evidencia en vida real
El director del Departamento de Estudios de Farmaindustria, Pedro Luis Sánchez, participa en la jornada Atención digital personalizada y el Espacio Europeo de Datos de Salud, un encuentro de expertos organizado en el marco de la Presidencia española del Consejo de la UE
28|9|2023
11:06 Farmaindustria
Biospain 2023 aborda la importancia de impulsar políticas que ayuden a cruzar el llamado ‘valle de la muerte’, uno de los principales desafíos que afronta la I+D farmacéutica en nuestro país
La directora de Investigación Clínica y Traslacional de Farmaindustria, Amelia Martín Uranga, subraya que “el gran reto es detectar el conocimiento allá donde esté y asumir el coste elevado de desarrollar esa potencialidad, que tiene un alto riesgo de fracaso”
26|9|2023
13:58 Farmaindustria
“Este reconocimiento queremos compartirlo con investigadores, hospitales, administraciones, profesionales sanitarios y, sobre todo, con los pacientes, sin los que ningún avance sería posible”, valora Juan Yermo
En 2022, España autorizó más de 900 ensayos, de los cuales un 40% están dirigidos a algún tipo de cáncer
Las compañías farmacéuticas son las impulsoras del 86% de los ensayos clínicos que se ponen en marcha en nuestro país
17|5|2023
10:30 Farmaindustria
El Día Internacional del Ensayo Clínico conmemora cada 20 de mayo su importancia
Estos estudios permiten avanzar a la medicina y dar respuesta a necesidades médicas no cubiertas
10|5|2023
09:49 Farmaindustria
Cerca de 40 compañías farmacéuticas se acercan a conocer la labor del Centro de Investigación Biomédica en Red para explorar nuevas vías de colaboración público-privada
Ambas instituciones trabajan por impulsar la traslación de la potencia investigadora de España en Ciencias de la Salud a medicamentos y terapias innovadoras que mejoren la salud de los pacientes
8|5|2023
16:16 Farmaindustria
En España se han administrado más de 105 millones de dosis para prevenir el coronavirus
Cuatro compañías españolas han participado en su producción y nuestro país ha sido el primero de Europa y cuarto del mundo en ensayos clínicos para probarlas
4|5|2023
12:11 Farmaindustria
El subdirector general de Farmaindustria, Javier Urzay, recuerda que es un momento clave para definir la estrategia de país en investigación para hacer frente a los nuevos desafíos del SNS
Ya está abierto el plazo de inscripción para la XVI Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica, que se celebrará en Madrid el próximo 23 de mayo
3|5|2023
15:46 Farmaindustria
Esta medida permite una mayor participación y la inclusión de una población más diversa, lo que mejora la calidad científica de los estudios, como destacó la directora asociada de Investigación Clínica y Traslacional de Farmaindustria, Amelia Martín Uranga en una jornada de IESE Healthcare, celebrada en Barcelona
26|4|2023
18:57 Farmaindustria
El 40% está en las últimas fases de desarrollo o en el periodo previo a su autorización
Actualmente existen algo más de 40 vacunas, pero en los próximos años la cifra se puede multiplicar gracias a la innovación que realizan centros de investigación y compañías farmacéuticas
Once de ellas se dirigen a patógenos resistentes a antibióticos, uno de los grandes problemas de salud pública global para los próximos años